
Consideramos
que las organizaciones deben estar conformadas por agentes de cambio. Tanto los
líderes como los empleados deben tener un gusto por la productividad, pasión
por la competitividad, ética y un compromiso real con los entornos de las
empresas. Una visión humana del negocio que contribuye a generar una
transformación positiva en la gente.
La visión empresarial debe estar soportada
en la ética, y es a través de ese comportamiento que deben conformarse los
sistemas tácticos y operativos, y deben ser la ética, un concepto aceptado por
todos los miembros de las organizaciones. Al asumir la ética como parte
fundamental del nuevo paradigma empresarial, donde los valores y principios
sean la esencia, la visión y la mejor ventaja competitiva real y
sustentable.
En la
actualidad la ética tiene que ser una competencia profesional, no una mera
declaración de principios sobre lo que no hay que hacer.

El
comportamiento está ligado a la formación, a la manera de actuar en sociedad, a
las experiencias, a las emociones, a las creencias, a las habilidades y a las
actitudes... por ello es necesario alentar prácticas éticamente aceptables y
moralmente correctas mediante el buen ejemplo y la no aceptación de actos
moralmente degenerativos, más aún, es necesario construir una cultura ética
empresarial.
Visita también:
SIGUEME..
Twitter
No hay comentarios:
Publicar un comentario